Crear polilíneas
Herramienta |
Conjunto de herramientas |
Acceso directo |
Polilínea |
Básico |
5 |
La herramienta Polilínea crea polilíneas abiertas y cerradas—objetos compuestos de una serie de arcos, curvas o líneas conectadas.
Una polilínea puede consistir en diferentes combinaciones de vértices. Al dibujar una polilínea, cambie el tipo de vértice seleccionando un modo diferente (o use el acceso directo del teclado (U de manera predeterminada) para cambiar modos; consulte Modificar accesos directos especiales). En modo Vértice es esquina, presione y mantenga presionado el mouse para temporalmente cambiar al modo Vértice Bézier. Presione la tecla de retroceso para quitar el vértice previamente creado.
Las esquinas de la polilínea pueden ser "suavizadas" con los comandos Suavizado poli (consulte Suavizar objetos). Marcadores pueden ser agregados con la paleta Atributos (consulte Atributos de marcador). El modo Agregar o sustraer está disponible en vistas 3D para instantáneamente extruir la polilínea después de la creación.
Modo |
Descripción |
Vértice de esquina |
Crea segmentos de polilínea con líneas rectas y vértices angulados en los puntos de control. El tipo de vértice creado es un vértice de esquina. |
Vértice Bézier |
Crea segmentos de polilínea con curvas jaladas hacia, pero sin tocar, los puntos de control. El tipo de vértice creado es un vértice Bézier. |
Vértice cúbico |
Crea segmentos de polilínea con curvas que pasan a través de los puntos de control. El tipo de vértice creado es un vértice cúbico. |
Arco tangente |
Crea segmentos de arco de polilínea que son tangentes al segmento anterior (use acoplamiento de tangente para ayudar a dibujar la polilínea de tangente; consulte Acoplar a una tangente (sólo 2D)). El tipo de vértice creado es un vértice de radio. Active Acoplar a ángulo en el conjunto Acoplamiento y use la indicación del cursor SmartCursor de Tangente para crear una polilínea de arco tangente correctamente. |
Punto en arco |
Crea segmentos de arco de polilínea que son dibujados haciendo clic en tres puntos: el punto de inicio, un punto por el cual pasa el arco y el punto de fin; útil para trazar arcos existentes. El tipo de vértice creado es un vértice de radio. |
Redondeo de vértice de arco |
Crea segmentos de polilínea con curvas que se ven como un redondeo colocado en los puntos de control; haga clic en Preferencias para configurar el radio de redondeo. El tipo de vértice creado es un vértice de arco. |
Agregar o sustraer (sólo vistas 3D) |
Instantáneamente extruye la polilínea después de su creación; consulte Modo Agregar o sustraer de herramientas planas. |
Combinación agregar o sustraer (disponible con el modo Agregar o sustraer) |
Cuando la forma a extruir es dibujada en la faceta de un objeto sólido, combina los dos objetos en una única adición de sólido o resta de sólido; cuando este submodo está desactivado, la nueva extrusión permanece como un objeto separado y el objeto sólido existente permanece sin cambios |
Preferencias |
Abre el cuadro de diálogo Configuraciones de redondeo para configurar el radio de redondeo de vértice de arco. |
Para crear una polilínea:
Haga clic en la herramienta y el modo.
Haga clic para configurar el punto de inicio de la polilínea. En modo Punto en arco, haga clic nuevamente para configurar un punto por donde el arco pasará.
Haga clic para configurar el final del segmento y el comienzo del siguiente.
Continúe dibujando segmentos de esta manera hasta que la polilínea esté completa.
Haga clic con el mouse en el punto de inicio para completar un objeto de polilínea cerrado (el punto de fin del último segmento está en el punto de inicio exacto del primer segmento), o haga doble clic con el mouse para completar un objeto de polilínea abierto (el punto de fin del último segmento está en una ubicación diferente que el punto de inicio del primer segmento).
De manera alternativa, después de completar todo menos el último clic presione el acceso directo del teclado para automáticamente cerrar la polilínea. El acceso directo también cierra objetos basados en ruta, como pavimentos y espacios, que funcionan de manera similar a la herramienta Polilínea. Consulte Modificar accesos directos especiales para cambiar el acceso directo.
Al dibujar una polilínea u objeto basado en ruta, mueva el mouse en la dirección del penúltimo clic y presione el acceso directo del teclado antes de hacer clic; el software extrapola la alineación y posición correctas de una esquina de 90° y coloca los dos últimos clic para completar la forma.
El objeto de polilínea resultante, sea abierto o cerrado, es un objeto rellenado. Si desea, quite el relleno a través de la paleta Atributos para ver los objetos detrás de la polilínea.
Edite polilíneas, cambiando sus formas o vértices, con la herramienta Remodelar o la paleta Información del objeto (consulte Editar objetos basados en vértices). Las esquinas de la polilínea pueden ser "suavizadas" con los comandos Suavizado poli (consulte Suavizar objetos). Marcadores pueden ser agregados con la paleta Atributos (consulte Atributos de marcador).
Una polilínea cerrada, al ser extruida con el comando Modelo > Extruir, acepta un relleno o textura y se presenta como un objeto sólido. Una polilínea abierta, al ser extruida, no renderiza como un sólido. Para cerrar una polilínea antes de extruirla, seleccione la polilínea. En la paleta Información del objeto, seleccione la opción Cerrado para cerrar la polilínea.